top of page

¿Debemos cuidar a nuestro planeta?

Foto del escritor: Gerardo Herrera G. Gerardo Herrera G.

Actualizado: 29 mar 2023

Que soberbio suena, cuando al final el planeta en el que habitamos, que por cierto, no es nuestro, siempre nos ha cuidado.

Creo que lo que sí debemos hacer es cuidar nuestra vida, como individuos y como comunidad, como lo hacen todos los seres vivos en la naturaleza. Se cuidan para subsistir y depredan para sobrevivir, no destruyen, mantienen un equilibrio natural.

¿Qué hemos hecho nosotros como especie “inteligente”? todo lo contrario, creyéndonos dueños del planeta y de todo lo que en él habita. Hemos depredado especies vegetales y animales, poniendo en riesgo ecosistemas completos, en el nombre de la subsistencia, cuando en realidad, es en el nombre de la arrogancia y la avaricia, sólo porque podemos y por es negocio.

Pero bueno, quien soy yo para decir que hacer, eso es decisión de cada quien, solo hay que tener en cuenta, que el planeta se sacude cada decisión tomada o no, pues la no acción e indiferencia también tiene consecuencias. Pensemos mejor en cuidarnos a nosotros buscando la forma de mantener el equilibrio ecosistémico del ser humano, hasta dónde debemos consumir, ¿realmente los productos provenientes de otros países son mejores que los nuestros?, ¿o los de otros estados son mejores que los locales?, cuando a tu alrededor hay comunidades productoras de alimentos y fibras, que están trabajando para satisfacer las necesidades propias y ajenas, las necesidades del ecosistema humano, tus necesidades.

El día de mañana pregúntate antes de adquirir algo que no sabías que necesitabas, preguntate las consecuencias de su consumo, y el resultado de ello en tu circulo primario, tú familia. Y no se trata de no consumir, ni de vivir de forma austera, se trata de buscar un bien común, y cuidarnos unos a los otros, antes de que el planeta se sacuda definitivamente.

No soy dramático, se llama realismo, trato con humildad de transmitir una necesidad como individuo de una especie, todos necesitamos de todos, consume local, verifica el origen de tus alimentos, pero sobre todo, sus procesos, ¿complicado?, no, flojera, apatía o indiferencia.

La tierra se muere, y el 95 % de lo que tienes hoy en la mesa, proviene del campo, el suelo está degradado y contaminado, y al final somos lo que comemos.




 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

Contactanos

©2019 by TIERRAVIVA. Proudly created with Wix.com

bottom of page